Exirel®
Insecticida

Exirel®

Exirel® es una formulación de suspoemulsión (SE) que contiene 100 g/L de Cyazypyr®, para el control de una variedad de plagas de insectos masticadores y chupadores en los cultivos de cítricos, olivo y vid de vinificación.

Es eficaz por ingestión y contacto, con actividad ovicida, ovi-larvicida, larvicida y adulticida, dependiendo de la especie de la plaga.

Exirel® pertenece al grupo químico de las diamidas antranílicas (IRAC 28), proporciona un control de los insectos mediante la activación de los receptores de rianodina del insecto sensibles, provocando un desajuste en la contracción muscular y su parálisis. La exposición de las especies de plagas susceptibles da lugar a un rápido cese de la alimentación a las pocas horas de la exposición, siendo controladas de 3 a 6 días, dependiendo de la especie.

Realizar la aplicación de Exirel® cuando se superen los umbrales de tratamiento, al inicio de la infestación de la plaga.



Características

Nº de Registro: ES-01852
Presentación: 1 L
Composición: Ciantraniliprol 10% p/v
Formulación: Suspoemulsión (SE)
Clasificación:
Uds./Embalaje: 10x1 L

Usos autorizados

Cultivo Problema Dosis PS días
Cítricos Lepidópteros: Prays, polilla de los cítricos 0,25-0,74 L/Ha 7
Cítricos Lepidopteros: Minador de las hojas de cítricos 0,4 - 0,74 L/Ha 7
Cítricos Trips y Mosca Blanca 0,74 L/Ha 7
Cítricos Áfidos: pulgones 0,74 L/Ha 7
Olivo Lepidóptero: Prays, polilla del olivo 0,2 - 0,35 L/Ha 14
Remolacha azucarera Temnorhinus mendicus (Cleonus) Autorización Expecional 0,5 L/Ha 14
Vid de vinificación Lepidoptero: Polilla del racimo 0,34 L/Ha 10

Recomendaciones de uso

Cítricos:
Lepidópteros: Fase de crecimiento: BBCH 31-50.
La dosis mínima de aplicación recomendada es de 0,25 l de producto/ha, independientemente del volumen de agua utilizado para Prays, polilla de los cítricos, y de 0,4 l de producto/ha para Minador de las hojas de cítricos.
Trips y Mosca Blanca: Fase de crecimiento: BBCH 51-71
Áfidos: Fase de crecimiento: BBCH 09-39
Aplicar en los primeros estadios de infestación de la plaga desde la puesta de huevos hasta las primeras larvas presentes. Aplicar con un volumen de caldo de 740-990 l/ha en pulverización foliar.

Olivo:
Fase de crecimiento: BBCH 50-81.
Aplicar en pulverización foliar empleando un volumen de caldo entre 700 y 1750 l/ha desde que las yemas florales se hinchan (BBCH 50), hasta que el fruto empieza a colorearse (BBCH-81), ajustando el volumen al desarrollo vegetativo del cultivo.
La dosis mínima de aplicación recomendada es de 0,2 l/ha, independientemente del volumen de agua utilizado.
Monitorizar las curvas de vuelo. Iniciar las aplicaciones al inicio de la puesta de los huevos, hasta cuando se observen las primeras larvas recién eclosionadas.
Realizar un máximo de 2 aplicaciones con un intervalo mínimo de 7 días, en función del nivel de presión de plaga.

Vid de Vinificación:
Fase de crecimiento: BBCH 71-85.
Aplicar cuando se detectan los primeros adultos, en las primeras fases de la infestación de la plaga, cuando se supera el umbral de tratamiento.
Se recomienda dirigir las aplicaciones para la protección del racimo.
Aplicar con un volumen de caldo de 570-680 l/ha en pulverización foliar.

Remolacha Azucarera:
Autorización Excepcional para Cádiz y Sevilla, desde el 21 de noviembre de 2024 hasta el 13 de marzo 2025, ambos inclusive.
Momento de aplicación: Fase de crecimiento: BBCH 20-49. Aplicar en pulverización foliar.
Aplicar con un volumen de caldo de 150-400 l/ha.

Realizar 1 aplicación cada 3 años.
El uso repetido y exclusivo de Exirel® puede dar lugar a la aparición de cepas de insectos resistentes en algunos cultivos. Este producto puede utilizarse como parte de las estrategias de gestión de la resistencia establecidas para la zona de uso. Estas estrategias pueden incluir la incorporación de prácticas de control cultural y biológico, la alternancia de clases de modo de acción de los insecticidas en las generaciones sucesivas y la focalización en la etapa de vida más susceptible.
Se recomienda no aplicar el producto en caso de lluvia inminente. Una vez que el producto se haya secado por completo sobre las plantas, cualquier precipitación que se produzca después de 2 horas desde la aplicación no afectará su eficacia.
No aplicar en cultivos bajo estrés.
La parte foliar no se puede usar para consumo humano ni animal.
Todos los cultivos de rotación pueden plantarse inmediatamente después de la última aplicación.
Almacenar en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
Evitar temperaturas por debajo de 0ºC.
Almacenar el producto en su envase original cerrado herméticamente en un lugar inaccesible a personal no autorizado.
Evitar cualquier contaminación accidental
durante el almacenaje.
Mantener alejado de alimentos, piensos y bebidas.
Está prohibida la reutilización del envase.
Para cualquier duda con respecto al uso de este producto, contacte con nuestro Departamento Técnico.

Medio Ambiente

La parte foliar no puede ser usada ni para consumo humano ni animal. Para proteger a los organismos acuáticos, respétese sin tratar una banda de seguridad de 5 m hasta las masas de agua superficial.
Para proteger a las abejas, no aplicar el producto en cultivos en flor atrayentes de insectos polinizadores o cuando las malas hierbas estén en flor.
No aplicar en zonas donde haya pecoreo activo.
Cualquier actividad que se realice con el presente preparado deberá tener en cuenta las condiciones establecidas en los
artículos 31, 32 y 33 del Real Decreto 1311/2012, por el que se establece el marco de actuación para conseguir un uso sostenible
de los productos fitosanitarios.
NO CONTAMINAR EL AGUA CON EL PRODUCTO NI CON SU ENVASE. (No limpiar el equipo de aplicación del producto cerca
de aguas superficiales/ Evítese la contaminación a través de los sistemas de evacuación de aguas de las explotaciones).