Diploma de Especialista en Gestión y Fertirrigación Sostenible

10 de febrero del 2025

Impulsamos la formación en fertirrigación para impulsar una agricultura más sostenible

Desde FMC Agricultural Solutions continuamos reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación agrícola y por eso apoyamos por sexto año consecutivo el Diploma de Especialista en Gestión y Fertirrigación Sostenible, una formación de referencia, única en España, organizada por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y Drip2Grow.

¿Qué es el Diploma de Especialista en Gestión y Fertirrigación Sostenible?

Se trata de un programa formativo habilitado e impulsado por la UPCT que aborda tanto el manejo de la fertirrigación del suelo como el aprovechamiento de las deyecciones ganaderas. Su objetivo principal es dotar a los profesionales del sector de conocimientos prácticos basados en las últimas innovaciones con el fin de minimizar el impacto ambiental, optimizar el uso de recursos y maximizar el rendimiento de los cultivos.

Esta titulación ofrece formación en áreas clave como la optimización del riego, el uso eficiente de fertilizantes, la gestión del suelo y la biodiversidad, así como el conocimiento de la legislación vigente en agricultura sostenible.

¿A quién va dirigido?

El diploma está diseñado para titulados universitarios en ramas técnicas agrarias, titulados de ciclos formativos del sector, consultores y técnicos de empresas agrícolas que busquen especializarse en la gestión y fertirrigación sostenible.

Según ha señalado Claudia Monllor, Plant Health Product Manager de FMC, “FMC apuesta por la formación continua como herramienta clave para el desarrollo del sector agrícola y la sostenibilidad. Este diploma representa una oportunidad única para adquirir conocimientos especializados en gestión y fertirrigación sostenible, contribuyendo a una agricultura más eficiente y respetuosa con el medio ambiente”.

Fechas y modalidad del curso, plazos de inscripción y matrícula

El curso dará comienzo el 18 de febrero de 2025 y finalizará el 27 de mayo, con la realización del Trabajo de Fin de Estudios (TFE) hasta el 30 de junio. Las clases y tutorías se desarrollarán en modalidad online, facilitando el acceso a estudiantes de diferentes ubicaciones.

El plazo de matrícula estará abierto hasta el 17 de febrero de 2025, con un precio de inscripción de 600€. Además, el curso es 100% bonificable a través de FUNDAE y cuenta con becas de cátedra del 50%. Para acceder a la bonificación, es necesario tramitarla antes del inicio del curso.

Para más información sobre el programa e inscripciones, visite Drip2Grow.